Cálculo del Ranking EMA

Estrategia y ejercicios Héctor Escaso Gil 17 agosto, 2015

El Mahjong como ya sabéis es un juego muy adictivo, esa suma de cálculo probabilístico mezclada con la experiencia y un poco de aleatoriedad lo convierten en un juego único, pero es en los torneos donde desarrolla su máximo potencial.

Una vez que vamos jugando torneos aprobados por la European Mahjong Asociation (EMA) vamos consiguiendo la Nota de Jugador, mediante la cual obtenemos nuestro Ranking Europeo. Si no tienes claro cómo se calcula correctamente, aquí vamos a tratar de explicártelo.


Lo primero que debes saber es que para poder entrar en el Ranking, necesitas 2 cosas:

.-Tener un Número de jugador EMA otorgado por alguna de las federaciones nacionales.

.-Disputar al menos 2 torneos. Hasta que no tienes una segunda nota no aparecerás en el Ranking.

Una vez que tenemos claras estas condiciones necesarias, vamos a explicar el cálculo.

1. PUNTUACIÓN EN UN TORNEO

 

Vamos a explicar cómo se obtiene la nota de un torneo en función de la posición obtenida. Tenemos que tener en cuenta que el primer clasificado sea cual sea el número de jugadores del torneo, siempre va a obtener  1000 puntos, y que el último clasificado va a tener 0 puntos.

Imaginemos un torneo de 20 personas:

El primer jugador como hemos visto se llevará los 1.000 puntos y el último 0.

¿Pero cómo calculamos los puntos que se llevan el resto de jugadores? Pues con una sencilla operación:

.- Jugador Posición X = 1.000 – [(1.000/19)*(X-1)]

La X será igual a nuestra posición.

Los 1.000 puntos, corresponden a la puntuación del primero.-

La expresión (1000/19), es básicamente dividir los 1.000 puntos que se lleva el primero entre el número de jugadores que hay en el torneo menos uno, ya que el primer jugador se lleva la puntuación total. Con esta operación vemos la diferencia de nota que hay entre una posición y la siguiente.

.- En nuestro ejemplo: 1.000/19 = 52,63. Así vemos que entre el primero y el segundo habrá 52,63 puntos de diferencia, entre el tercero y el cuarto,….

Por último la expresión (X – 1) corresponde a nuestra posición menos uno. Aquí encontramos el número de jugadores que han quedado delante de nosotros.

Por lo tanto la expresión puede entenderse como:

.- Los puntos que tiene el primero menos los puntos que hay de salto entre cada posición por el número de jugadores que han quedado por delante mía en el torneo.

Siguiendo nuestro ejemplo, si quedo 5º conseguiré 789 puntos:

.- Jugador 5º:  000 – [53 * 4] = 789


2. PESO DEL TORNEO Y CONTRIBUCION A LOS MERS

Una vez que sabemos cómo obtenemos la nota en un torneo, tenemos que saber lo que significa el Peso (“Weight”) de un torneo y la Contribución a los MERS.

Si vemos el calendario de la EMA, observamos que una de sus columnas tiene una W, refiriéndose al Peso del torneo. Normalmente el torneo OPEN de cada país tiene un peso de 2 puntos, los torneos nacionales 1 punto y los grandes eventos como el Europeo tienen 5 puntos.

El Peso lo que hace es simplemente multiplicar la nota del torneo. Es decir, si el torneo de 20 jugadores que antes hablábamos tuviera Peso 2, la nota que sumaríamos para el cálculo de nuestro Ranking sería de 2 X 789 puntos.

Por otro lado, tenemos la Contribución a los MERS. Esta columna lo que te mide es lo reciente que es el torneo. Esto lo hará bajando el porcentaje por el que se multiplica la nota. Así el primer año de un torneo puntuará al 100%, el segundo año sólo lo hará al 66% y el tercer y último año que puntúa, lo hace sólo al 33%.


3. CALCULO RANKING EMA

Ahora que ya tenemos las nociones básicas para comprender cómo se calcula el Ranking, vamos a ver como se calcula.

La Nota de un jugador consta de dos partes, la parte A y la parte B, que harán media para obtener el cálculo. Amabas notas tienen el mismo peso con respecto a la nota final.

De momento podemos decir:

                NOTA JUGADOR = [(NOTA A + NOTA B)] / 2

Para poder ilustrarlo vamos a ver un ejemplo:

Ranking Ema

Cálculo de la nota A

Esta nota es la media de tus 3 mejores torneos. Lo que haremos será multiplicar cada una de esas notas por su Peso y por su Contribución. A esta suma la dividiremos por la suma de los Pesos multiplicados por la Contribución.

Vemos como sería la fórmula:

NOTA A = [(N1*W1*C1) + (N2*W2*C2) + (N3*W3*C3)] / [(W1*C1) + (W2*C2) + (W3*C3)]

 Si nos fijamos en el ejemplo las 3 notas más altas son:

.- N1 = 1.000 ; W1 = 1 ; C1 = 100%

.- N2 = 926 ; W2 = 2 ; C2 = 100%

.- N3 = 913 ; W3 = 3 ; C3 =   66%

Si aplicamos la fórmula:

NOTA A = [(1000*1*100%) + (926*2*100%) + (913*2*66%)] / [(1*100%) + (2*100%) + (2*66%)]    =  939

 

Cálculo de la NOTA B

Para calcular la NOTA B haremos lo mismo que en el cálculo de la NOTA A, pero para todos tus torneos.

Aquí hay una restricción, y es que son necesarios un mínimo de 5 torneos para calcular esta Nota, si no se tienen se deberán contabilizar esas Notas como:

Torneos Nx = 0; Wx= 1; Cx = 100%

La fórmula sería:

NOTA B = [(N1*W1*C1) + (N2*W2*C2) +…+ (Nn*Wn*Cn)] / [(W1*C1) +…+ (Wn*Cn) + (Wn*Cn)]

Y con nuestro ejemplo:

NOTA B = [(800*1*100%) + (582*2*100%) + (785*2*33%)] / [(1*100%) + (2*100%) + (2*33%)] = 620

 

Cálculo NOTA del Jugador

NOTA JUGADOR = [(939 + 620)] / 2 = 779


Bueno, espero haber aclarado un poco sobre el cálculo de Nota del Ranking EMA.

Estrategia y ejercicios

Volver arriba