Metaestrategia II: Tipo de jugadores

Estrategia y ejercicios Héctor Escaso Gil 11 mayo, 2017

Una vez que ya sabemos lo que es el juego de binomios gracias al primer post sobre Metaestrategia (si no te lo has leído te recomiendo que lo hagas antes de leer este pinchando AQUÍ), vamos a analizar a los jugadores de manera genérica. Clasificaremos a los jugadores según la manera que tengan de combinar en primera lugar, y según la manera que tengan de descartarse, para en un post posterior exponer como jugar contra cada uno de ellos.


TIPOS DE JUGADOR

Para clasificar a los jugadores, como ya hemos dicho, vamos a utilizar dos criterios:

.- Combinatoria: la manera en la que los jugadores forman su mano, es decir, si juegan manos abiertas o cerradas, si prefieren jugadas rápidas o más lentas pero con un mayor número de puntos,… Por así decirlo es clasificar a los jugadores por su juego “hacia dentro”.

.-Descarte: En este caso vamos a ver como se relacionan con el resto de jugadores, sus prioridades de descarte,… Podemos pensar en esta clasificación como el juego “hacia fuera”.


  1. COMBINATORIA

 

Esta es la primera clasificación, y a mi manera de ver la más importante, ya que clasifica a los jugadores por la manera que tienen de formar sus manos, que en fondo es la esencia de este juego.

Podemos clasificar a los jugadores de manera genérica en dos tipos.

.- Ocultos: son aquellos jugadores que prefieren conservar su mano oculta y por lo tanto jugar con un número mayor de fichas en la mano y tener mayor probabilidad de combinar su mano (Yo creo que me incluyo en este grupo).

.- Agresivos: son aquellos jugadores que hacen muchas reclamaciones (chow, pung,…) y por lo tanto exponen mucho su mano intentando ganar de una manera rápida.

Os pongo un ejemplo ilustrativo de las diferencias que encontramos entre estos jugadores: Imaginémonos que después de robar tus 13 fichas te encuentras con 4 parejas en mano. Pues un jugador agresivo es muy probable que termine intentando jugar All pungs, y sin embargo, un jugador defensivo intente ir a por el All pairs (todo esto sin tener en cuenta otros factores importantes para tomar una decisión como el número de fichas que han salido o el momento de la partida que se trate).

Una vez aclarados estos puntos vamos a analizar cada tipo en detalle viendo los Pros y Contras de cada tipo:

A. OCULTOS

Son aquellos jugadores que no roban packs si no tienen un proyecto de jugada definido, e intentan mantener su mano oculta el mayor tiempo posible.

PROS

.-Aumentan el número de proyectos a los que pueden ir ya que tienen un mayor número de fichas en la mano con las que ir modificando su combinación.

.-Juegan con un mayor número de jugadas posibles para hacer (Mano oculta, mano completamente oculta, todo parejas, pongs ocultos,…).

.-No dan información de su jugada, por lo que es más difícil defender contra ellos. Cuando están a falta de una ficha para ganar, tienen más probabilidades de que se la tiren.

.-Juegan manos normalmente con una puntuación más alta.

.-Es más difícil romperles la mano, ya que casi siempre tienen opciones de modificarla.

.-Tienen mayor facilidad para defenderse de otros rivales que detectan que están a falta de una ficha.

CONTRAS

.-Rompen menos el ritmo de los rivales (haciendo pung quitas turnos a otros jugadores e incluso fichas importantes para combinaciones de escaleras).

.-Normalmente tardan más en conseguir tener la mano resuelta. A veces el querer tener muchos proyectos abiertos hace no definir la mano y terminan sin un proyecto claro.

B. AGRESIVOS

Son aquellos jugadores que roban packs tan pronto tienen ocasión, su manera de jugar es rápida e intentan romper la mano de los rivales y ponerles nerviosos.

PROS

.-Si les salen las fichas adecuadas consiguen manos muy rápidas sin dar opciones a los rivales.

.-Rompen el ritmo de la partida. Ponen nerviosos a los rivales lo que les hace cometer fallos.

.-Rompen muchas manos rivales a base de pungs, y roban muchos turnos de juego.

CONTRAS

.-Juegan normalmente manos más marginales (estas son manos que si no te sale el proyectos que buscas, hay un menor número de proyectos que puedes usar de alternativa).

.-Exponen mucho su mano por lo que es fácil detectar a qué están jugando.

.-Tienen más dificultad en defender ya que tienen menos fichas en la mano.


­­­­­­­­­­­­­­

  1. DESCARTE

 

Esta segunda clasificación también es muy importante, ya que dependiendo de las fichas que descartes tus rivales pueden avanzar más rápido en la partida o menos, e incluso analizando como descarta el jugador de la izquierda podemos anticipar qué fichas nos va a tirar para adaptar nuestra jugada.

En esta clasificación podemos encontrar 3 tipos de jugadores:

A. DEFENSIVOS:

Son aquellos jugadores que forman su jugada intentando no descartar fichas peligrosas que piensan pueden acelerar la mano del jugador de la derecha. En este punto pueden hasta retrasar su mano solo por no tirar una ficha que consideran peligrosa.

PROS

.-Ralentizan la mano de los rivales.

.-Tienen menos probabilidades de dar la ficha con la que otro gana.

.-Consiguen un mejor conocimiento de los rivales debido al estudio sistemático que hacen de los descartes de los otros jugadores.

CONTRAS

.-Ralentizan su propia mano, con lo que tienen menos probabilidades de ganar. Esto creo que es un error ya que las reglas MCR penalizan a los jugadores defensivos en contra de otras reglas como las Riichi (Con las reglas Riichi si no das la ficha no pierdes puntos), ya que siempre pierdes puntos aunque no seas tú quien de la ficha.

.-No juegan en base a la probabilidad, que es la gran esencia del juego.

B. TEMERARIOS

Son aquellos jugadores que arriesgan siempre que consideren que su mano merece la pena. Saben que pueden perder o adelantar la mano de los rivales y aun así deciden jugársela.

PROS

.-Si tienen suerte y las fichas que tiran no son peligrosas tienen grandes opciones de victoria.

.-Consiguen manos muy rápidas.

.-Si tienen suerte pueden ganar muchas manos.

CONTRAS

.-Juegan con un mayor riesgo, por lo que si no tienen suerte pueden dar muchas fichas ganadoras a otros jugadores y ser penalizados en gran medida.

.-Aceleran la mano de los rivales, por lo que pueden desequilibrar el ritmo normal de la partida.

C. INCOSCIENTES

Son aquellos jugadores que no separan la vista de su mano, no les importan el resto de jugadores.

Estos jugadores son muy peligrosos para el desarrollo de la partida ya que pueden desequilibrar el ritmo normal del juego.

Se suele dar en los jugadores novatos. Estos jugadores interesa en gran medida que sean tu binomio ya que es más fácil aprovecharse de su juego.

No puedo describir PROS o CONTRAS de este estilo de juego, creo que puede ser una etapa del aprendizaje, lo que sí me parece interesante es poder identificarlos para aprovecharse de su juego.


Hasta aquí el análisis de jugadores. Normalmente un jugador no es de un tipo solo, pero sí que tiene una tendencia definida por lo que tener en cuenta estas cosas nos vendrá bien para saber cómo jugar contra cada uno de ellos. Esto lo explicaré en el siguiente post de Metaestrategia, espero que os haya gustado. Un saludo

Estrategia y ejercicios

Volver arriba