Combinatoria II: Búsqueda de proyectos

Estrategia y ejercicios Héctor Escaso Gil 18 febrero, 2016

Hola a todos, este es el segundo artículo que voy a escribir sobre combinatoria. Si no habéis leído el primero os recomiendo hacerlo AQUÍ ya que tiene conceptos muy importantes que se deben saber. Aún así, este artículo se puede leer de forma independiente.

Como recordaréis definimos la fase de aprendizaje Combinatoria como la utilización de la probabilidad para hacer más eficiente nuestro juego. En el primer artículo hicimos referencia directa a la probabilidad clásica.

En este artículo mi intención es definir una serie de conceptos con algunos ejemplos, con el fin de estructurar el pensamiento y conseguir mecanizar ciertas técnicas cuando analicemos nuestra mano y así conseguir mayor velocidad.


Para comenzar vamos a definir ciertos conceptos:

MANO GANADORA: Mano formada por 14 fichas distribuidas en 4 PACKS y 1 PAREJA, que mediante unas combinaciones determinadas nos otorgan puntos hasta un mínimo de 8.

PACK: Cada uno de los conjuntos de 3 fichas que se pueden unir formando un Pung (Trío) o un Chow (Escalera) y que son necesarios para completar nuestra mano ganadora. Los únicos PACKS que tienen un número distinto de fichas son los Kongs (Cuarteto), pero que contarán en nuestra mano como 3 fichas.

PAREJA: Conjunto de 2 fichas idénticas necesario para tener una mano ganadora.

COMBINACIÓN DE JUGADA: La Combinación de Jugada es el conjunto de PACKS/PAREJA combinados de determinada manera para que nos otorguen un mínimo de 8 puntos. Esta combinación puede contener la totalidad de las fichas de nuestra mano, como por ejemplo una Pure Hand (24 Puntos obtenidos mediante la combinación de 4 Packs + Pareja del mismo palo), o sólo unos PACKS/PAREJA determinados. Algunos ejemplos de Proyecto de Jugada en los que no necesariamente intervengan todas las fichas son:

-Pure Straight (16 Puntos y 3 Packs):

PostCombinatoria2_13 PostCombinatoria2_2 PostCombinatoria2_3

-Mix Triple Chows (8 Puntos y 3 Packs):

PostCombinatoria2_5 PostCombinatoria2_16 PostCombinatoria2_6

-Little three Dragons (64 Puntos y 2 Packs + Pareja)

PostCombinatoria2_7 PostCombinatoria2_8 PostCombinatoria2_9

PROYECTO DE JUGADA: Es el conjunto de PACKS/PAREJA aún no formados completamente con los que buscamos una Combinación de Jugada. Por ejemplo si tenemos en la mano:

PostCombinatoria2_13 PostCombinatoria2_11 PostCombinatoria2_12

Tenemos un Proyecto de Mixed Straight. En este caso es un proyecto de 8 fichas (Tenemos 8 fichas de las 9 necesarias para formar los 3 Packs y formar una Combinación de Jugada).

CUARTO PACK: En los casos en los que el Proyecto de Jugada no implica a todos los PACKS/PAREJA de nuestra mano, llamaremos Cuarto Pack a los PACKS que justamente no intervienen en nuestra Combinación.

Si tenemos:

PostCombinatoria2_13 PostCombinatoria2_14 PostCombinatoria2_15 PostCombinatoria2_16 PostCombinatoria2_17

El Pack 6, 7 y 8 de Bambús sería nuestro cuarto Pack.


Después de haber definido estos conceptos vamos a centrar nuestro análisis en las Combinaciones de Jugada que sólo requieren 3 PACKS de nuestra mano. Esto lo hacemos ya que este tipo de Combinaciones son las más habituales, muchas veces se pueden jugar al mismo tiempo y es necesario tener claro como hacerlo.

Dentro de este análisis nos referimos a Combinaciones tales como:

-Mixed Shifted Chows (6 Puntos y 3 Packs):

PostCombinatoria2_2 bolas5bolas6bolas7 PostCombinatoria2_4

-Mixed Triple Chows (8 Puntos y 3 Packs):

PostCombinatoria2_5 PostCombinatoria2_16 PostCombinatoria2_6

-Mixed Shifted Pungs (8 Puntos y 3 Packs):

bolas7bolas7bolas7 bambus8bambus8bambus8 caracteres9caracteres9caracteres9

-Knitted Straight (12 Puntos y 3 Packs):

caracteres1caracteres4caracteres7 bambus2bambus5bambus8 bolas3bolas6bolas9

-Pure Straight (16 Puntos y 3 Packs):

PostCombinatoria2_13 PostCombinatoria2_2 PostCombinatoria2_3

-Pure Shifted Chows (16 Puntos y 3 Packs):

PostCombinatoria2_13 caracteres3caracteres4caracteres5 caracteres5caracteres6caracteres7

-Triple pongs (16 Puntos y 3 Packs):

caracteres8caracteres8caracteres8 bolas8bolas8bolas8 bambus8bambus8bambus8

-Pure Triple Chow (16 Puntos y 3 Packs):

PostCombinatoria2_15 PostCombinatoria2_15 PostCombinatoria2_15

-Little three Dragons (64 Puntos y 2 Packs + Pareja)

PostCombinatoria2_7 PostCombinatoria2_8 PostCombinatoria2_9


Estas Combinaciones de Jugada que sólo requieren 3 PACKS dan libertad para poder jugar con el Cuarto Pack y la Pareja  libremente (Excepto Mixed Triple Chow ya que sólo son 6 puntos y necesitamos completar la combinación con 2 puntos más).

Para obtener estas Combinaciones es necesario jugar bien los Proyectos. Un Proyecto válido para este tipo de Combinaciones es a partir de tener 4 fichas de las 9 necesarias, aunque lo ideal es tener un mínimo de 5 fichas.

Además muchas veces podemos tener varios Proyectos a la vez en nuestra mano. Es necesario tener muy mecanizada la técnica de ver varios Proyectos a la vez para que nos resulte más fácil saber de qué ficha descartarnos ya que no entra en ningún proyecto.

Vamos a analizarlo con un ejemplo:

caracteres1caracteres1caracteres3caracteres5 bambus1bambus2bambus4 bambus8bambus9 bolas1bolas1bolas4bolas5

En este ejemplo tenemos 5 Proyectos:

1.- PROYECTO TRIPLE PUNG: 16 Puntos – Proyecto 5 fichas

caracteres1caracteres1 bambus1 bolas1bolas1

2.- PROYECTO TRIPLE CHOW: 8 Puntos – Proyecto 5 fichas

caracteres1caracteres3 bambus1bambus2 bolas1

3.- PROYECTO MIXED SHIFTED CHOWS: 6 Puntos – Proyecto 6 fichas

caracteres1caracteres3 bambus2bambus4 bolas4bolas5

4.- PROYECTO MIXED STRAIGHT: 8 Puntos – Proyecto 6 fichas

caracteres1caracteres3 bambus8bambus9 bolas4bolas5

5.- PROYECTO MIXED SHIFTED CHOWS II: 6 Puntos – Proyecto 6 fichas

caracteres3caracteres5 bambus2bambus4 bolas4bolas5

Estos son todos los Proyectos que tenemos. Normalmente no tenemos tantos, pero se puede dar el caso perfectamente. En principio tendríamos que jugar a los proyectos que más fichas tenemos, pero dependerá de las fichas que hayan salido, del descarte del jugador de nuestra izquierda, y de las fichas que vayamos robando.

En el próximo artículo veremos técnicas de descarte. Una vez que tenemos claros los proyectos de nuestra mano es necesario analizar cual es la ficha que menos nos interesa para poder descartarnos. Espero que os sirva.

Un saludo

Estrategia y ejercicios

Volver arriba