Metaestrategia III: Cómo actuar contra cada tipo de jugador

Estrategia y ejercicios Héctor Escaso Gil 1 octubre, 2018

Tras haber clasificado y definido a cada tipo de jugador en el post Metaestrategia II: Tipos de jugador (te recomiendo leerlo para entender mejor este post), vamos a intentar explicar la estrategia a seguir contra cada uno de ellos, y así intentar aprovecharnos de su juego.

En este post vamos a su vez a diferenciar si los jugadores están a la izquierda o a la derecha, ya que cada uno de ellos influye en nuestro juego de manera distinta. Para nuestra Combinatoria es importante como descarte el jugador de la izquierda, y para nuestro Descarte el jugador en el que tendremos que fijar nuestra atención será el jugador a nuestra derecha.


 

JUGADORES A LA IZQUIERDA

 

Como acabamos de decir, el jugador de la izquierda influye en nuestra Combinatoria a través de su Descarte. Vamos a ver como jugar contra cada uno de ellos según la clasificación que vimos en el post anterior:

A.-  Defensivos

Son aquellos jugadores que están pendientes totalmente de nuestra jugada y que son capaces de romper su mano para que no ganemos.

Contra este tipo de jugadores deberemos intentar jugar manos ocultas todo lo posible. Con esto no me refiero a que no robemos ningún pack, podemos robar alguno pero intentando dar las mínimas pistas de nuestro proyecto.

Este tipo de jugadores son los menos, ya que este tipo de juego con las reglas MCR no compensa del todo, ya que el hecho de no dar la ficha con la que otro gana no te exime de pagar 8 puntos en caso de que otro jugador gane. Aun así, recomiendo en general no mostrar tu mano más de lo necesario.

B.- Agresivos

Son aquellos jugadores que aun estando pendientes de nuestra jugada, en determinados momentos pueden descartarse de varias fichas peligrosas seguidas ya que o bien están a falta de una ficha para ganar, o tienen una mano grande que les compensa.

Contra este tipo de jugadores, como he dicho antes, recomiendo el jugar manos ocultas ya que me parece un mejor estilo de juego, aunque al tener ese componente agresivo descartándose, en determinadas manos podemos arriesgar y mostrar nuestra jugada ya que nos pueden tirar la ficha que nos hace falta.

C.- Inconscientes

Son aquellos jugadores que juegan totalmente centrados en su mano sin importarles el resto de la mesa más allá del conteo de las fichas para cálculos probabilísticos. Este tipo de jugadores normalmente son jugadores que están empezando, o que necesitan mucho tiempo para analizar su mano y no pueden observar el resto de la mesa.

Contra estos jugadores podremos jugar de una manera mucho más agresiva ya que nos tirarán todo lo que les sobre. Por este motivo, también es contra este tipo de jugadores contra los que podremos intentar formar manos más fuertes. Por ejemplo, una mano pura contra un jugador más… llamémoslo consciente será complicado, sin embargo, contra este tipo de jugador lo podremos hacer sin problemas.

Estos son los 3 tipos en los que divido a los jugadores. Normalmente, un oponente será durante toda la partida de un tipo, porque al final va en la esencia de cada uno, pero en determinadas ocasiones hay factores que pueden alterar esto. Por ejemplo, al final de una partida puede haber cansancio o necesidad de ganar una mano para mejorar una posición, esto hace que los jugadores se vuelvan más agresivos e incluso llegar a jugar de una manera inconsciente, y esto habrá que aprovecharlo.

 


 

JUGADORES A LA DERECHA

 

Cuando los jugadores están a la derecha los dividiré como hemos visto en el anterior post, entre jugadores a) Ocultos y b) Abiertos. Además, dentro esta división a los jugadores abiertos los dividiré entre jugadores de manos marginales y jugadores variados.

A.- Ocultos

Los jugadores ocultos, como hemos visto, son aquellos que no roban generalmente, y si lo hacen es porque tienen el proyecto muy avanzado, o directamente porque te ganan la mano.

Contra estos jugadores es difícil de jugar porque, aunque en el principio de la partida no suelen robar y te dejan margen para descartar algunas fichas que consideremos peligrosas, en cuanto empiezan a robar tendremos que tener mucho cuidado con nuestro descarte y esto puede afectar mucho a nuestra combinatoria, ya que al tener que quedarnos ciertas fichas nuestra probabilidad de victoria se reduce.

Para combatir a estos jugadores, yo recomiendo jugar a manos de escaleras. Tirarnos en primer lugar los honores, incluso aunque tengamos parejas. Además, observar su descarte e intentar adaptar nuestros proyectos. Por ejemplo, vemos que se descarta de bastantes ruedas y pensamos que no le interesan, y nosotros tenemos 2 proyectos de 4º pack uno de ruedas y otro de bambús, pues forzaremos que éste sea de bambús y así descartarnos de las ruedas.

B.- Abiertos

Los jugadores abiertos son aquellos que juegan muy rápido mostrando rápidamente parte de sus manos. Estos jugadores los vamos a clasificar en:

Jugadores de manos marginales

En primer lugar, vamos a definir manos marginales. Una mano marginal es aquella que para conseguirla hemos tenido que decantarnos por un proyecto con el cual no tendríamos muchas opciones de cambiar la mano. Algunos ejemplos de esto son el All Pungs, Half Flus, Pure Hand, Upper 4 o Lower 4….

Contra este tipo de jugadores es bastante fácil defenderse, nos muestran muy rápido a qué están jugando y qué fichas son peligrosas. Tendremos que tener cuidado al principio de la mano e intentar adivinar rápidamente su proyecto.

Normalmente este tipo de jugadores desde el punto de vista del descarte son jugadores inconscientes. Si tenemos esto en cuenta, con cada ficha peligrosa que les tiremos y puedan robar probablemente ellos se tiran otra ficha peligrosa al jugador de su derecha, por lo tanto el defendernos de estos jugadores su puede considerar una doble defensa, lo cual es muy interesante.

Jugadores variados

Son jugadores que aun abriendo mucho su mano juegan a una gran variedad de manos y las combinan entre sí. Por ejemplo, este tipo de jugadores siempre robaran los packs necesarios para hacer Straight, es decir, los packs 123, 456 y 789. Hablo de estos packs porque son muy versátiles y te permiten hacer casi cualquier combinación de escaleras.

Estos jugadores también pueden engañar con sus robos, ya que pueden estar jugando a una pure straight y tener robado 456 de un palo y 456 de otro palo y tu pensar que están jugando a Triple Chow por lo que las fichas peligrosas son el 456 del tercer palo, y sin embargo, ellos estar a falta del pack 123 de uno de los primeros packs.

Contra estos jugadores es difícil jugar, ya que no puedes adivinar a qué están jugando. Yo recomiendo observar muy bien su descarte, ya que podemos tener pistas de cual es su jugada. Además, deberemos ser rápidos en nuestra mano, y si abre demasiado su mano y nos muestra cuales son las fichas peligrosas no dárselas.


 

Bueno, hasta aquí el post para intentar aprovecharnos del juego de nuestros competidores. Decir que esto es un primer esbozo de todo el análisis que se podría hacer, pero es un buen punto de partida para empezar a ponerlo en práctica.

Espero que os hay gustado. Un saludo

Estrategia y ejercicios

Volver arriba